- hipófisis
- hipófisis
-
hipófisisf. anat. Glándula endocrina situada en la base del encéfalo que mide poco más de un centímetro y pesa menos de un gramo. Está formada por dos lóbulos de origen ontogénico distinto: el anterior o intermedio se denomina adenohipófisis y tiene un origen epitelial, mientras que el lóbulo posterior se denomina neurohipófisis y tiene un origen nervioso. La hipófisis está muy relacionada con el hipotálamo y segrega un gran número de hormonas: folículoestimulante (FSH), luteoestimulante (LH), adrenocorticotropa (ACTH), melanoestimulante (MSH), hormona antidiurética (ADH), somatotropa (STH), tireotropa (TSH), prolactina, vasopresina y oxitocina.
Medical Dictionary. 2011.
- hipófisis
-
pequeña glándula unida al hipotálamo, que descansa sobre el hueso esfenoides, y aporta numerosas hormonas que dirigen muchos procesos vitales. Consta de dos lóbulos, el anterior y el posterior. También se denomina glándula pituitaria [A11.1.00.001]imagen anatómica interactiva [véase http://www.iqb.es/diccio/h/hi3.htm#hipofisis]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- hipófisis
-
Pequeña glándula unida al hipotálamo, que descansa sobre el hueso esfenoides, y aporta numerosas hormonas que dirigen muchos procesos vitales. Se divide en adenohipófisis o hipófisis anterior y neurohipófisis o hipófisis posterior, más pequeña. La adenohipófisis segrega hormona del crecimiento (somatotropina), hormona tirotrópica, hormona adrenocorticotropa (ACTH), dos hormonas gonadotrópicas, la hormona foliculostimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), y prolactina, la hormona que estimula la secreción de leche. En la neurohipófisis se almacenan dos hormonas, oxitocina y vasopresina.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.